AUDITORIA EXTERNA
La auditoria
Externa es el examen crítico, sistemático y detallado de un sistema de
información de una unidad económica, realizado por un Contador
Público sin vínculos laborales con la misma,
utilizando técnicas determinadas y con el objeto de emitir una opinión
independiente sobre la forma como opera el sistema, el control interno del
mismo y formular sugerencias para su mejoramiento. El dictamen u opinión
independiente tiene trascendencia a los terceros, pues da plena validez a la
información generada por el sistema ya que se produce bajo la figura de la Fe
Pública, que obliga a los mismos a tener plena credibilidad en la información
examinada.
La Auditoría
Externa examina y evalúa cualquiera de los sistemas de información de una
organización y emite una opinión independiente sobre los mismos, pero las
empresas generalmente requieren de la evaluación de su sistema de información
financiero en forma independiente para otorgarle validez ante los usuarios del
producto de este, por lo cual tradicionalmente se ha asociado el término
Auditoria Externa a Auditoria de Estados Financieros, lo cual como se observa
no es totalmente equivalente, pues puede existir Auditoria Externa del Sistema
de Información Tributario, Auditoría Externa del Sistema de Información
Administrativo, Auditoria Externa del Sistema de Información Automático etc.
La Auditoría Externa
o Independiente tiene por objeto averiguar la razonabilidad, integridad y
autenticidad de los estados, expedientes y documentos y toda aquella
información producida por los sistemas de la organización.
Una Auditoría
Externa se lleva a cabo cuando se tiene la intención de publicar el producto
del sistema de información examinado con el fin de acompañar al mismo una
opinión independiente que le dé autenticidad y permita a los usuarios de dicha
información tomar decisiones confiando en las declaraciones del Auditor.
Una auditoría
debe hacerla una persona o firma independiente de capacidad profesional
reconocidas. Esta persona o firma debe ser capaz de ofrecer una opinión
imparcial y profesionalmente experta a cerca de los resultados de auditoria,
basándose en el hecho de que su opinión ha de acompañar el informe presentado
al término del examen y concediendo que pueda expresarse una opinión basada en
la veracidad de los documentos y de los estados financieros y en que no se
imponga restricciones al auditor en su trabajo de investigación.
Bajo cualquier
circunstancia, un Contador profesional acertado se distingue por una
combinación de un conocimiento completo de los principios y procedimientos
contables, juicio certero, estudios profesionales adecuados y una receptividad
mental imparcial y razonable.
Diferencias entre auditoria interna y externa:
Diferencias entre auditoria interna y externa:
Existen
diferencias substanciales entre la Auditoria Interna y la Auditoria Externa,
algunas de las cuales se pueden detallar así:
· En la
Auditoria Interna existe un vínculo laboral entre el auditor y la empresa,
mientras que en la Auditoria Externa la relación es de tipo civil.
· En la
Auditoria Interna el diagnóstico del auditor, esta destinado para la empresa;
en el caso de la Auditoria Externa este dictamen se destina generalmente para
terceras personas o sea ajena a la empresa.
· La Auditoria
Interna está inhabilitada para dar Fe Pública, debido a su vinculación
contractual laboral, mientras la Auditoria Externa tiene la facultad legal de
dar Fe Pública.
No hay comentarios:
Publicar un comentario